![]() |
Como
bien habrán adivinado mis queridos lectores, el título hace referencia al
programa “Pesadilla en la Cocina” y he decidido ponerlo así, porque pienso es
un programa que ilustra situaciones cotidianas en la que todos, de alguna forma
no sentimos identificados o lo hemos sentido alguna vez.
En
realidad son situaciones que pueden darse en cualquier ámbito de la vida que
requiera un trato directo, relaciones personales, acuerdos, negociaciones. El programa de la Sexta no sólo trata de ver cómo reflotan restaurantes
que están pasando por malos momentos, sino que es una lección sobre esas
relaciones personales y el por qué las cosas no funcionan.
No entro a valorar
si es exagerado, si es real o no. Si es real, perfecto, si no lo es, propongo
que lo tomemos como una película en la que nos relatan algo relacionado con el mundoempresarial y laboral.
![]() |
El Último Ágave es uno de los restaurantes que ha podido superar la crisis |
Nos presentan varios errores, manías, costumbres
improductivas, empecinamientos, desidias, rencores, lacras que minan la
convivencia y se transmiten al cliente y al resto de personal. Alguna de ellas
tienen que ver con la elección de los socios:
![]() |
Los dueños del Katay tomaron la decisión correcta |
Otras con la persona que está al mando que, por “pasotismo”total,
por tiranía, por empeñarse en ser colega en lugar de jefe, acaba por contagiar
el ambiente:
El Castro de Lugo (Cerrado)
En ocasiones, son los herederos los que no acaban
de concienciarse en su papel de empresario:
O la infravaloración, menosprecio de familiares:
Una de las lacras más curiosas son las que
promueven la tiranía del cocinero. Es análogo a un jefe que cede el mando por
completo a alguno de sus empleados, que se cree el “gallito de corral”. Esta
situación se da por incapacidad o ausencia de motivación del jefe ¡¡¡Cuidado,
no confundir con delegar, que es muy diferente!!
![]() |
El Sagar hizo un moderno cambio de look |
Y bien, a pesar de su dureza (que supongo teatral)
el Chef Chicote da consejos muy útiles y estimulantes que nos podemos aplicar,
o simplemente reflexionar sobre ello.
Os animo a ver, al menos alguno de los programas
tanto si estáis en crisis como si no, ya que podemos aprender a llevarnos mejor
con nuestro entorno inmediato y aportar un ambiente agradable a las personas que
nos rodean.
Nota: no os fijéis en la suciedad y “guarrerías”
varias que aparecen. Pienso que es “atrezzo”… o no :-S
No hay comentarios:
Publicar un comentario